Nota de prensa realizada a Vicente Higa, Gerente de Postventa de Mitsui Automotriz

Viajes off road: ¿Cómo los padres pueden optimizar el rendimiento de su vehículo?

El Día del Padre es la ocasión ideal para disfrutar de una aventura diferente en familia. Cada vez más personas eligen los viajes off road como una forma emocionante de celebrar, explorando rutas desafiantes y paisajes únicos. Para vivir esta experiencia con seguridad, es clave optimizar el rendimiento de los vehículos todoterreno y contar con el equipamiento adecuado.

Según Vicente Higa, Gerente de Postventa de Mitsui Automotriz, los vehículos ideales para viajes largos y aventuras off road deben cumplir tres requisitos esenciales: ser 4x4, tener un interior espacioso y mantener altos estándares de seguridad (como frenos ABS y airbags).

Viajes Off Road

A continuación, compartimos cuatro recomendaciones clave para que los padres disfruten de un viaje off road seguro y óptimo.

1. Mantenimiento preventivo

Antes de salir a la ruta, el mantenimiento preventivo del vehículo todoterreno es fundamental. Se recomienda:

  • Revisar presión y estado de los neumáticos.

  • Verificar niveles y fluidos.

  • Inspeccionar frenos, dirección y suspensión.

  • Realizar cambios de aceite y filtros periódicamente.

Esto asegura que el motor y los sistemas principales funcionen al máximo durante el recorrido.

2. Equipamiento adecuado

Contar con los accesorios off road correctos marca la diferencia entre una travesía exitosa y una complicada. Algunos indispensables son: neumáticos todoterreno, suspensión reforzada, protector de cárter, parrilla de techo, estribos laterales, tiro de remolque, rampas de rescate, eslinga, compresor de aire y medidor de presión.

Además, es esencial llevar herramientas básicas (llaves, alicates, gato hidráulico) y equipo de rescate como cuerdas de remolque, pala y cargadores de batería (booster).

3. Planificación del viaje

Para garantizar la seguridad en los viajes off road en familia, planificar es clave. Se recomienda:

  • Definir la ruta con mapas o aplicaciones GPS especializadas en 4x4.

  • Revisar condiciones climáticas antes de salir.

  • Informar a alguien cercano sobre el itinerario previsto.

4. Capacitación y conocimiento

El manejo off road requiere conocer las capacidades y limitaciones del vehículo. Es vital leer el manual y, si es posible, participar en cursos de conducción todoterreno.

Mitsui ofrece capacitaciones prácticas de manejo 4x4 y de uso de accesorios, tanto para principiantes como para conductores de nivel intermedio. Estos entrenamientos permiten entender cómo reaccionar en distintos terrenos y sacar el máximo provecho del vehículo.

Vehículos ideales para viajes Off Road

Los vehículos todoterreno de Mitsui Automotriz están diseñados para quienes buscan superar los caminos convencionales. Modelos como la Hilux, Fortuner, 4Runner y LC Prado ofrecen potencia, seguridad y confort, además de las mejores prestaciones para enfrentar distintos terrenos.

Off Road

Con estas recomendaciones, los padres podrán disfrutar al máximo de sus viajes off road, combinando aventura, seguridad y la confianza de conducir un vehículo preparado para todo tipo de caminos. 

Fuentes: automundo.pe | jcmagazine.com | revistaeconomia.com | dracing.pe | serperuano.com | pressperu.com